
No se a vosotros pero a mi esto no me gusta nada de nada. Bajo mi modesta opinión, creo que si el sector empieza a tirar por esos caminos pantanosos van a perder a mas de un aficionado por el camino. Con la descarga digital perdemos el encanto de ir a la tienda a comprar juegos el día del lanzamiento y hacer una cola de órdago con un puñado de frikis obsesionados como tu. También perderíamos el ir a las tiendas de segunda mano y rebuscar entre los montones o ir a los centros comerciales y rebuscar entre los mismos montones pero de juegos de oferta. No podríamos dejarle a los colegas ningún juego ni intercambiarlos una vez terminados.
Como buen aficionado que me considero, me encanta coleccionar videojuegos, ponerlos en una estantería ordenados con sus cajas y sus manuales. Tengo una manía, y es que cuando llego a casa con un videojuego nuevo, le echo una foto, abro el envoltorio, cojo las instrucciones y me las llevo al WC para leerlas tranquilamente. Llamarme raro...
Todo el placer que conlleva el tener un juego nuevo se pierde con la descarga digital, pues no tiene ningún atractivo salvo el precio, y en muchos casos como ya he mencionado antes la diferencia de precio es mínima.



Multitap, que gran recuerdo....

Ademas, por si esto fuera poco, Capcom y Namco empiezan ahora a distribuir juegos en formato físico en los cuales no se pueden borrar las partidas. El reciente Resident Evil: The Mercenaries para Nintendo 3DS por ejemplo es uno de ellos. Juegas, te lo acabas, pero no podrás borrar la partida y empezar desde 0 porque los señores de Capcom han decidido que no se puede para evitar la compra-venta de segunda mano.
Poco a poco, entre unos y otros acabarán con el sector tal y como lo conocemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario