El primer consejo antes de empezar es que si no sabes hablar Francés, ni lo intentéis. Descartalo directamente y habla en inglés, pues lo entienden perfectamente en todas partes, pues creerás estar hablando un perfecto francés y te van a mirar como si fueras un perro verde con rayas rojas.

La primera y creo que mas económica son los autocares que van desde el mismo aeropuerto hasta Porte Maillot, en París. Cada billete sale por 15€, y se compran en la misma terminal del aeropuerto. Podemos comprar el billete de ida y vuelta a la vez pagando los 30€ de ambos billetes, teniendo 3 meses para gastarlos desde el momento de la compra. Para coger los autocares basta con salir de la terminal T2 hacía la izquierda y siguiendo todo recto nos daremos de frente con la terminal de autocares. Si salimos en la T1 tendremos que salir hacía la derecha. El aeropuerto no es muy grande, con lo que no será problema encontrar la salida de autocares sin memorizar mis indicaciones, además que esta todo muy bien indicado con letreritos.

La segunda opción es coger un taxi hasta Beauvois pueblo y desde allí ir tren hasta París. Solo el taxi nos saldrá por unos 15€ mas luego lo que nos cueste el billete de tren, así que seguramente el conjunto saldrá algo más caro que el autocar. No se el precio exacto del tren, pero seguro que no es barato. Podríamos decir que en general en París todo es bastante más caro que aquí en España.
La tercera opción es ir directamente en taxi hasta París, pero por lo que he leído el precio puede variar de 130 a 180€ en tarifa diaria (más de 200 por la noche), cosa que si multiplicamos por 2 (ida y vuelta) nos supone un incremento bastante alto de las vacaciones.
La última opción, descartando la opción de ir andando, sería alquilar un coche. Si vais 3 días como fui yo podéis encontrar coches de alquiler por 80€. Si a eso le sumáis la gasolina que gastéis, en total saldrá algo más caro que ir en autocar, pero quizás más cómodo para algunos. El problema lo tendréis para aparcar, pues casi todo París es zona de pago y os vais a dejar un riñón y medio en parking.

Si optáis por la opción del autocar que os deja en Porte Maillot desde allí mismo podéis coger el metro. Para moveros en metro podéis comprar billetes sueltos o en un pack de 10 billetes que sale algo más económico. No es como la T10 de aquí que es solo un cartoncito si no que te salen 10 billetes pequeñitos para ir gastando a medida que necesitemos. Os dejo un mapa del metro de París que os vendrá bien si queréis planificar los viajes:

Nosotros nos hospedamos en un Hotel del barrio latino, justo al lado del Jardín de las plantas. El nombre del hotel, para el que le pueda interesar fue el Libertel Austerlitz Jardin des Plantes, todo perfecto, buen trato (hablaban español) y la habitación muy bonita (toda de color blanco con su tele y todo). Como curiosidad, reservamos una habitación confort y nos dieron por el mismo precio una de categoría privilege que era algo mas grande. Además con 4 horas de wifi gratis. Por si acaso vais a este hotel y os conectáis, no olvidéis desconectar el contador de la conexión desde el navegador ya que puede que siga contando y se os acabe el tiempo.
Una vez acomodados, descartando sitios turísticos, destacar que pasear por Paris no tiene desperdicio y podremos encontrar mil y un sitios en los que quedarnos un ratito y disfrutar del ambiente. Por ejemplo no podéis volver a casa sin pedir una crepe en alguno de los muchos puestos que hay en la calle y degustarla mientras paseáis, o sentaros en uno de los muchos cafés (siempre con sus sillas mirando hacia la calle) y disfrutar del sol y de la gente.
Otra de las cosas que no tenéis que perderos son los bonitos parques de la ciudad, como el Jardin des Plantes, el Jardin des Tuileries o el Champ de Mars entre otros, en los que si tenéis suerte y hace un sol estupendo como hizo este pasado fin de semana, os encontrareis con que hay mucha costumbre de ir al parque con los amigos o la familia a tumbarse sobre el césped a hacer el picnic y pasar un buen rato de tertulia. Así que ir al super mas cercano, comprar alguna cosita para comer y una botella de vino y sentaros entre los parisinos a disfrutar del sol y el ambiente. Abajo podéis ver una foto tomada desde el segundo mirador de la Torre Eiffel en el que se puede ver a la gente tumbada en el parque.
Después de la explicación del transporte, el hotel y los 4 consejillos, os dejo una lista con algunos de los sitios de visita obligada en París y las correspondientes paradas de metro, para que no perdáis tiempo buscando en el mapa. Os quería poner también un par de mapas de la ciudad pero no tengo manera de escanearlos y haciéndoles una foto no se ve todo lo claro que debería. Así que si vais en autocar desde el aeropuerto, justo en la ventana donde se compran los billetes hay planos de París. No olvidéis coger uno.
Torre Eifel (Tour Eiffel) - Parada Trocadero de las líneas 9 (pistacho) y 6 (turquesa).
Nota: a pies de la Torre Eiffel, en cada uno de los pilares de sujeción tenemos un acceso y en cada uno un sitio donde comprar los tiquets. El precio por subir andando es de 4,70€ con derecho a subir hasta el segundo mirador. Las escaleras no son muy cansadas, pues tienen unos escalones con una altura adecuada (ni muy altos ni muy bajos). Si queremos subir hasta el mirador superior solo lo podemos hacer en ascensor, tendremos que hacer bastante cola y el precio es algo más alto. Desde el segundo mirador se ven unas vistas espectaculares, no hace falta subir más. Si os apetece tomar un café en el bar podéis ir sin miedo pues no es nada caro (2,50€) si lo comparamos con cualquier cafetería de París en la que nos pueden llegar a cobrar hasta 6€ por un café con leche.
Arco del Triunfo (Arc de Triomphe) - Parada Charles de Gaulle de las líneas 1 (amarilla), 2 (azul) o 6 (turquesa).
Nota: Podéis aprovechar si vais a Arco del Triunfo para ir andando por toda la avenida de los Campos Elíseos hasta llegar a la Plaza de la Concordia.
Avda. de los Campos Elíseos (Avenue des Champs Elysées) - Parada George V de la línea 1 (amarilla)
Plaza de la Concordia (Place de la Concorde) - Parada Concorde de la líneas 1 (amarilla), 12 (verde) o 8 (lila-grisácea)
Los Inválidos (Invalides) - Parada Invalides de la línea 8 (lila-grisácea) o la línea C de Tren (amarilla)

Nota: En Los Inválidos podréis visitar el Museo de las armas y la tumba de Napoleón en la Igleis Saint Louis des Invalides.
Museo del Louvre (Musée du Louvre) - Parada Tuileries de la línea 1 (amarilla)
El Panteón (Le Phantéon) - Parada Maubert Mutualité de la línea 1 (amarilla)
Nota: tendréis que callejear un poquito, pero es fácil llegar. Tenéis cerca el Jardin des plantes para dar un paseo y dentro el Museo de Historia Natural para absorber algo de culturilla.
Catedral de Notre-Dame (Cathédrale Notre-Dame) - Parada Cité de la línea 4 (rosa)

Moulin Rouge - Parada Blanche de la línea 2 (azul)
Basílica del Sagrado Corazón (Besilique du Sacré-Coeur) - Parada Anvers de la línea 2 (azul)
Nota: para subir a la basílica hay un buen tramo de escaleras pero para los que llevan peor el tema del ejercicio puntualizar que hay una especie de cremallera que nos subirá hasta la parte de arriba.
Y esto es todo lo que puedo escribir por hoy.
Sobre todo mi consejo es no ir directos a los reclamos turísticos, y que os perdáis en las calles de la ciudad para así obtener una verdadera impresión de lo que es París, su gente, costumbres y el encanto de cada uno de sus pequeños rincones.
Si os interesa algo de información extra no dudéis en preguntar.
Saludos y buenas noches.
Puede que te interese también:
Consejos si viajas a Cabo Verde
Viaje a Cabo Verde - Isla de la Sal