Como ya os conté el otro día, estuve de vacaciones en la Garrotxa, para el que no sea de por aquí os cuento que esta a pocos kilómetros de Gerona.
Fuimos a pasar unos días a Olot y como teníamos cerca mucho verde, pues decidimos hacer varias rutas de montaña, entre ellas la de Sant Aniol que nos recomendó un montañero consagrado que tiene el don de conseguir hacer mapas detallados de cualquier cosa, da lo mismo lo que sea. Dejando de lado los superpoderes, me centraré en la ruta, que lejos de ser difícil, tiene un nivel bastante asequible para cualquier persona (hasta los que se pasan el día sentados en el sofá).

Partiendo desde Sadernes, donde hay bastante sitio para dejar el coche (o moto), nos colocamos la mochila y pies en polvorosa. Por si alguno vais, os aconsejo mejor dejar el coche en la casa - hostal que hay a la entrada, ya que si seguís hasta el parking que hay justo donde empieza el camino corréis el riesgo de encontraros un coche de frente, y creerme cuando os digo que el camino es estrecho de narices.
Antes de partir, justo donde esta la barrera, hay una caseta de información donde os darán un folleto con información de la zona por si os interesa y os explicarán un poco el recorrido que decidáis hacer. La verdad es que te atienden como si les pagaras y no hay que darles ni un real (como decía el abuelo de uno).
A los pocos minutos de cojer el camino ya empezareis a escuchar el río y no se apartará de vuestro lado hasta que lleguéis arriba del todo.


Durante el trayecto hay varias alternativas posibles, pero todas maravillosamente indicadas con letreros en los que inclusive aparece el tiempo aproximado en el que tardarás en llegar a un ritmo normal. Nosotros fuimos por el desvío del Pont d'en Valentí y os lo recomiendo, ya que la otra parte del camino discurre por una pista ancha (por donde bajamos) y os perderéis un sendero precioso completamente cerrado por arboles y arbustos y en el que hacer unas fotos preciosas.

Durante el camino hay que cruzar varias veces el río, con lo que si lleváis calzado que se pueda mojar os facilitara el camino, ya que ir haciendo malabares sobre las piedras es peor que jugar con fuego. Yo me ayude del palo de caminar y gracias a el sortee el agua con la cámara al cuello.
Nosotros llegamos a las ruinas de Sant Aniol en 2 horas y 20 minutos. Una vez allí puedes decidir si quedarte allí a comer algo y bañarte en el río o seguir subiendo 15 minutos mas hasta la cascada del Salt del Brull.


Si llegáis al medio día os encontrareis con poco sitio para acomodaros, ya que los mejores ya estarán pillados, por lo que os recomiendo comer un bocata donde os sea posible, descansar un poco y bajar un poco río abajo y buscar un rinconcito tranquilito donde poder bañaros tranquilos y solos.

Y si, el río esta frío que te cagas, si no mirarme la cara en esta foto y vereis que habla por si sola...
Yo la llamo "la cara del dolor" mezcla de mirada magnum y chillido de mamut adolescente.

Si alguien quiere algo mas de información que me la pida, que estaré encantado de ofrecerle todo lo que este en mi mano.
Que vaya bien ;)
NOTA:
Sadernes tiene una pagina web que es
www.sadernes.com y el mapa de olot es
este.